¿Cómo afecta la regla a la alimentación?

Durante el ciclo menstrual, los niveles hormonales fluctúan, lo que puede influir en el apetito, la retención de líquidos y el estado de ánimo. Muchas mujeres experimentan antojos, fatiga y cambios en el metabolismo, por lo que adaptar la alimentación a cada fase del ciclo puede ayudar a mejorar el bienestar.

Beneficios de una alimentación adecuada durante la regla

  • Reducción de la hinchazón y retención de líquidos.
  • Mejor control del estado de ánimo y la ansiedad.
  • Mayor energía y menor fatiga.
  • Alivio de los cólicos menstruales.
  • Menos antojos de dulces y ultraprocesados.

Alimentos recomendados según la fase del ciclo

Fase menstrual (Días 1-5)

Durante estos días, el cuerpo pierde hierro, lo que puede causar fatiga. Se recomienda:

  • Alimentos ricos en hierro: Espinacas, carne roja magra, lentejas.
  • Vitamina C para mejorar la absorción del hierro: Naranjas, fresas, pimientos.
  • Omega-3 para reducir la inflamación: Pescado azul, chía, nueces.

Fase folicular (Días 6-14)

La energía comienza a aumentar y es un buen momento para optimizar el rendimiento físico:

  • Proteínas magras: Pollo, tofu, huevos.
  • Carbohidratos complejos para energía sostenida: Avena, arroz integral, batata.
  • Verduras crucíferas para el equilibrio hormonal: Brócoli, coliflor, coles de Bruselas.

Ovulación (Días 15-17)

Se recomienda potenciar la hidratación y el consumo de antioxidantes:

  • Agua y alimentos hidratantes: Pepino, sandía, calabacín.
  • Antioxidantes para reducir el estrés oxidativo: Frutos rojos, cacao puro, té verde.
  • Grasas saludables para la producción hormonal: Aguacate, aceite de oliva, frutos secos.

Fase luteínica (Días 18-28)

Suelen aparecer antojos y cambios en el estado de ánimo. Para manejarlos:

  • Magnesio para reducir los síntomas del SPM: Plátanos, almendras, espinacas.
  • Alimentos ricos en triptófano para mejorar el ánimo: Pavo, chocolate negro, semillas de calabaza.
  • Reducir sal y cafeína para evitar la retención de líquidos.

Errores comunes durante la regla

  • Comer en exceso por los antojos sin equilibrar nutrientes.
  • Beber poca agua, lo que agrava la hinchazón.
  • Consumir demasiada cafeína, lo que puede aumentar la ansiedad y el dolor menstrual.
  • Saltarse comidas y descontrolar los niveles de glucosa.

Conclusión

Adaptar la alimentación a las distintas fases del ciclo menstrual puede hacer una gran diferencia en cómo te sientes física y emocionalmente. Si necesitas una dieta personalizada para optimizar tu salud y bienestar, en Nutrición Full HD podemos ayudarte. Visita nuestra web www.nutricionfullhd.com y empieza a sentirte mejor cada día.

× ¡Escríbenos!