Cuando pensamos en comer sano, lo primero que nos viene a la cabeza son frutas y verduras frescas.
Pero, ¿qué pasa con los alimentos congelados? Muchas personas creen que pierden sus propiedades o que no son tan buenos como los frescos. La realidad es muy diferente: los productos congelados, especialmente frutas y verduras, son una alternativa práctica, nutritiva y saludable.
¿Qué nutrientes se conservan en los alimentos congelados?
La congelación es un método seguro de conservación que detiene el crecimiento de bacterias y ralentiza la pérdida de nutrientes.
- Vitaminas: la vitamina C y algunas del grupo B pueden reducirse un poco, pero la mayoría se conserva muy bien.
- Minerales y fibra: se mantienen casi intactos. El hierro, calcio, potasio y la fibra de frutas y verduras congeladas siguen estando presentes.
- Antioxidantes: en frutas como arándanos, fresas o frambuesas, se conservan en muy buenas cantidades.
👉 En muchos casos, unas espinacas congeladas pueden tener más nutrientes que unas frescas que llevan varios días almacenadas en el supermercado.
Ejemplos de frutas y verduras congeladas saludables

- Frutas congeladas: arándanos, fresas, mango, frambuesas o piña, perfectas para smoothies, yogures o postres.
- Verduras congeladas: espinacas, brócoli, guisantes, judías verdes, zanahorias o mezclas variadas, listas para guarniciones y salteados.
- Otros congelados útiles: pescado, mariscos, pan o legumbres cocidas, siempre que no lleven azúcares, grasas añadidas o rebozados innecesarios.
Beneficios de los alimentos congelados
- Disponibilidad todo el año: disfruta de frutas y verduras fuera de temporada.
- Ahorro y menos desperdicio: usas solo lo que necesitas, sin que la comida se estropee.
- Rapidez y practicidad: muchos ya vienen lavados y troceados, listos para cocinar.
- Misma calidad nutricional que los frescos: mantienen casi todos sus nutrientes gracias a la congelación rápida tras la cosecha.
Consejos para conservar y preparar productos congelados
- Mantén siempre el congelador a –18 ºC o menos.
- Evita descongelar y volver a congelar.
- Cocina al vapor, al horno o con salteados cortos para proteger las vitaminas.
- Usa solo la cantidad necesaria y guarda el resto sin romper la cadena de frío.
Mitos sobre los congelados que debes olvidar

- “Los congelados no tienen nutrientes” → Falso. Conservar a –18 ºC preserva casi todas sus propiedades.
- “Son de peor calidad que los frescos” → Falso. Muchas frutas y verduras se congelan pocas horas después de la cosecha.
- “Los congelados llevan conservantes” → Falso. Congelar no requiere químicos añadidos.
Conclusión: ¿conviene incluir alimentos congelados en tu dieta?
Sí. Los productos congelados son prácticos, seguros, accesibles y mantienen un perfil nutricional muy similar al de los frescos. Incluir frutas y verduras congeladas en tu alimentación es una forma fácil de mejorar tu dieta, ahorrar tiempo y asegurarte de tener siempre opciones saludables en casa.
👉 Así que la próxima vez que prepares un batido con frutas congeladas o un salteado con verduras del congelador, hazlo sin culpa: tu cuerpo te lo agradecerá.
📌 Si quieres más consejos de nutrición práctica y saludable, visita nuestra web www.nutricionfullhd.com.
Además, puedes unirte gratis a nuestros canales de Telegram y WhatsApp para recibir tips exclusivos cada semana:
- Telegram: https://t.me/nutricionfullhd
- WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbAhPJX8vd1T7ylWl03f
